lunes, 2 de octubre de 2017

¿Está indicada la prescripción de antibióticos en la extracción del tercer molar retenido?

Los médicos y odontólogos han indicado tradicionalmente la profilaxis antibiótica para prevenir complicaciones derivadas de procedimientos invasivos dentales. Sin embargo, las guías más recientes revelan la falta de evidencias clínicas suficientes que justifiquen la práctica generalizada de la profilaxis, por lo que en pocos años, el péndulo ha pasado de recomendar profilaxis antibiótica en numerosos procedimientos, a ser más restrictivo actualmente
España es uno de los países europeos con mayor tasa de consumo de antibióticos, y por lo tanto, uno de los países con mayores tasas de resistencias a éstos. El 10% de las prescripciones antibióticas en España son realizadas por dentistas, a veces, para el tratamiento de infecciones odontológicas, pero sobre todo por razones profilácticas en cirugías y procedimientos dentales. Sin embargo, una prescripción sistemática de antibióticos no puede ser considerada una práctica aceptable. En numerosas circunstancias el riesgo de infección es tan bajo que los riesgos derivados del uso de antibiótico exceden de sus potenciales beneficios.
Al realizar la extracción de piezas dentarias retenidas se pueden presentar 2 tipos de infecciones bacterianas:

  • Infecciones locales (abscesos).
  • Infecciones sistemáticas, (endocarditis infecciosa)estas son mas frecuentes en pacientes comprometidos con remplazo de válvulas cardíacas, problemas cardíacos, etc; esto se debe a que durante el proceso de cirugía oral las bacterias de la microbiota oral (normalmente no patógenas) pasan al torrente sanguíneo y se comportan como oportunistas, con especial afinidad a las válvulas cardíacas.
Sin embargo aunque estos casos ocurran la profilaxis innecesaria, es decir, en pacientes no susceptibles a estas patologías (endocarditis), puede ser la causante de la resistencia bacteriana, por lo que no se debería indicar tratamiento de esta índole en pacientes no predisponentes.

VER LINK DEL ARTICULO
http://www.seq.es/seq/0214-3429/30/1/izuzquiza22nov20162.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario