Síntesis: francielys vera y yusely Zambrano.
·
la combinación de un
betalactámico y un aminoglucosido
·
los betalactamicos: ellos son
una amplia clase de antimicrobianos incluyendo derivados de:
Ø penicilina
Ø cefalosporina
Ø monobactamicos
Ø carbacefem
Ø inhibidores
de la betalactamasa
Básicamente cualquier agente antimicrobiano que contenga en anillo betalactamicos en su estructura molecular. Son grupos mas ampliamente usado entre antibióticos disponible.
Ø con
un aminoglucósido son un grupo de antibióticos bactericidas que detienen
el crecimiento bacteriano actuando sobre un ribosoma y provocando la producción
de proteínas anómalas. Actúan a nivel de ribosomas en la subunidad 30s
bacteriana, creando porosidades en la membrana externa de la pared celular
bactertiana. Tienen actividad especialmente en contra de bacterias Gram
negativas y aerobicas y actúan sinérgicamente en contra de organismo gran positivos.
Ambas
combinación entre la penicilina y un aminoglusido podría dar lugar a un
tratamiento más efectivo para los pacientes con infección grave, pero con los
efectos secundarios de ambos antibióticos.
Se
incluyó un subconjunto pequeño de ensayos que estudiaron participantes con infecciones
por gérmenes Gram positivos, principalmente endocarditis.
En estos
estudios no se identificaron diferencias entre la monoterapia y el tratamiento
combinado.
Ø Se
deberá desaconsejar el agregado de un aminoglucósido a los betalactámicos para
la sepsis. No hubo cambios en las tasas de mortalidad por cualquier causa.
Ø El
tratamiento combinado conlleva un riesgo significativo de nefrotoxicidad.
En este
presente artículo Se incluyeron 69 ensayos que asignaron al azar a 7863
participantes. Veintidós ensayos compararon el mismo betalactámico en ambos
brazos de estudio, mientras que los ensayos restantes compararon betalactámicos
diferentes y utilizaron un betalactámico de espectro más amplio en el brazo de
monoterapia. En los ensayos que compararon el mismo betalactámico no se
observaron diferencias entre grupos de estudio con respecto a la mortalidad por
cualquier causa.
Ø Se
observó una ventaja significativa en la supervivencia con el tratamiento único
en los estudios que incluyeron infecciones de origen desconocido. Los otros
estudios compararon un betalactámico con el mismo betalactámico combinado con
un aminoglucósido (22 estudios).
articulo :
https://mega.nz/#!BOY0AQyL!6JiHsHbngTE7BgdONr_GTjWRxvxheGMHF29Qmk107MU
El presente articulo es muy interesante, debido a que a veces las infecciones son tan fuertes, las bacterias han llegado hacer gran resistencia que es necesaria la combinacion de dos antimicrobianos para poder acabar con dicha infeccion, laa administración de antimicrobianos betalactámicos con aminoglucósidos es quizá la más conocida de las combinaciones farmacológicas que producen sinergismo.Los betalactámicos son activos contra una gran variedad de microorganismos, incluyendo cocos grampositivos y bacilos aerobios y anaerobios gramnegativos,mientras que los aminoglucósidos son activos contra bacterias aerobias gramnegativas. El sinergismo obtenido por la administración conjunta de estos fármacos podría ser en parte debido a esta propiedad, aunque la inhibición de la síntesis de peptidoglucanos de la pared bacteriana inducida por los betalactámicos favorece el ingreso de los aminoglucósidos al citoplasma bacteriano donde interfieren en la síntesis de proteínas al causar una lectura errónea y una terminación prematura de la traducción del ARNm en la subunidad ribosómica 30S.Los aminoglucósidos presentan una alta polaridad, lo que impide su entrada al citoplasma del microorganismo, pero la permeabilidad de la pared bacteriana provocada por los betalactámicos solventa este inconveniente.Ésta es la única combinación que produce sinergismo entre inhibidores de la síntesis de proteínas de la pared bacteriana (betalactámicos) e inhibidores de la síntesis de proteínas ribosomales (aminoglucósidos) y el sinergismo se obtiene también en virtud de que ambos grupos de fármacos son bactericidas.El empleo de betalactámicos simultáneamente con aminoglucósidos requiere por tanto mucha precaución. Además de que el uso de aminoglucósidos está restringido en pacientes con falla renal,no deben mezclarse con los betalactámicos, es decir en el caso de que se recomienden por vía intravenosa deben administrarse por separado, no en la misma solución intravenosa, ya que de lo contrario el efecto se reduce significativamente, llegando a producirse un antagonismo.
ResponderEliminarlink: http://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2016/od165c.pd